En esta página encontrarás información sobre el trabajo que he realizado con la composición, el teatro o la poesía. Grabaciones, críticas y documentos relativos a obras musicales y a música escénica. Reseñas y textos sobre los libros de poesía publicados. También hallarás información sobre diferentes aspectos de la enseñanza profesional de la música. Y sobre actividades diversas relacionadas con la cultura. Espero que sus contenidos resulten de tu interés.
PROYECTOS EN MARCHA…
⇒ TODOS A UNA – Canción/ videoclip homenaje a la lucha contra la pandemia.
⇒ VÍA SUBTERRÁNEA – Espectáculo de poesía, música y vídeo basado en el poemario homónimo.
- http://valenciaplaza.com/juan-carlos-torres-presenta-su-libro-via-subterranea-en-formato-musical-y-teatral. El espectáculo es un proyecto artístico interdisciplinar presentado con un formato musical y teatral que busca explorar la sensorialdad de la experiencia poética.
- http://deverdaddigital.com/articulo/21919/via-subterranea. El poemario de Juan Carlos Torres narra un moderno “viaje a los infiernos”, de honda raíz clásica, con un espectáculo que integra poesía, música e imagen.
⇒ ATOCHA EN LAS RAMBLAS – Concierto-recital de poesía y música en homenaje a las víctimas de los atentados de Madrid y Barcelona, basado en el libro “Marzo súbito (poemas del 11-M)”.
- https://www.elcatalan.es/agosto-subito-atocha-las-ramblas/ “Atocha en Las Ramblas” es un espectáculo poético y musical, pero es algo más, una oportunidad para liberar el dolor y hacernos más hermanos…
- http://beteve.cat/barcelona-commemora-el-dia-europeu-de-les-victimes-del-terrorisme/ Poesía y música para hermanar Madrid y Barcelona, dos ciudades golpeadas por el terrorismo. Las palabras han servido para abrir un espacio de reflexión, en el que los asistentes han hablado sobre terrorismo y cómo hacerle frente desde la cultura.
- http://deverdaddigital.com/articulo/22411/y-barcelona-se-hizo-madrid-y-atocha-se-confundio-con-las-ramblas. “Atocha en Las Ramblas” nos devuelve a los cimientos de la poesía, cuando adquiría forma oral y era compartida por todos, como un acto social.